Consejos sobre comidas y bebidas para su familia
Como padre, madre o cuidador, usted tiene una gran influencia en los hábitos de alimentación y bebida de sus hijos, pero entendemos que es difícil. Use nuestras recomendaciones basadas en investigaciones para apoyar la salud de sus hijos con comidas y bebidas nutritivas y consejos de alimentación saludable.
Recomendaciones de alimentación para 0-2 años
0-6 meses
- Lo único que su bebé necesita es leche materna/fórmula fortificada con hierro antes de empezar a comer alimentos. De a poco, las comidas sólidas pueden ser parte de la alimentación de su hijo; por lo general entre los 4 y 6 meses, según las necesidades de desarrollo.
- Si solo lo está amamantando, puede darle un suplemento de vitamina D diariamente porque los niveles que tiene la leche materna son bajos.
- La cantidad de leche materna/fórmula que su bebé necesita cambiará con el tiempo.
6-12 meses
- La leche materna/fórmula sigue siendo la fuente nutricional más importante.
- Para incorporar comidas sólidas, empiece con triturarlas o hacerlas puré cuando su bebé alcance el desarrollo necesario, por lo general entre los 4 y 6 meses. Empiece a agregar bocadillos blandos y grumosos entre los 6 y 8 meses. Introduzca comidas troceadas y bocadillos duros entre los 8-12 meses.
- ¡Ofrezca comidas diferentes de todos los grupos de alimentos!
12-14 meses
- La exposición temprana y repetida a frutas y verduras puede ayudar a su hijo a aprender a disfrutarlas. Dele diferentes tipos y colores.
- Implemente comidas ricas en fibra, como pan y pasta de trigo o arroz integral.
- Es fundamental incorporar grasas saludables para el desarrollo del cerebro. Pruebe con diferentes pescados o comidas preparadas con aceites saludables.
- Puede empezar a ofrecerle leche entera sola después de su primer año.
Recomendaciones de alimentación para 2-8 años
La exposición continua es una excelente manera de presentarle nuevas comidas saludables a su hijo. Los niños deben probar una comida varias veces, a veces incluso más de diez veces, antes de saber que les gusta. Pruebe algunos de estos consejos para su hijo de 2 a 8 años.
Consejos para probar nuevas comidas:
- Combine comidas nuevas con sabores que le resulten familiares a su hijo. Ofrecerles comidas frescas, como verduras, con aderezos/salsas/condimentos que les resulten familiares y que les gusten, motivará a los niños a probar comidas desconocidas que podrían gustarles.
- Empiece a probar comidas nuevas de a poco. Incluso probar unos pocos bocados de comida podría ser suficiente para que los niños disfruten y prueben comidas frescas y al mismo tiempo reduzcan el exceso de desperdicio.
- ¡Haga participar a sus hijos a la hora de comer y haga que sea divertido! Hacer que los pequeños participen en la creación de la comida da oportunidades para que los niños usen sus sentidos tocando, oliendo y explorando nuevas comidas. Antes de probar, puede ser que necesite sentirse cómodo y familiarizado con las comidas frescas.
Qué no debe hacer:
- No presione a su hijo a que coma. ¡Intente animarlo y motivarlo a probar nuevas comidas siguiendo las recomendaciones de arriba!
- Ofrecerle comida para calmar las emociones o como premio puede influir en que los niños usen la comida como apoyo emocional. No use la comida como recompensa o mecanismo de para enfrentar situaciones. En su lugar, use otras recompensas que no sean comidas.
Recomendaciones de bebidas para 0-5 años
- Los bebés pequeños (de 0-6 meses) solo necesitan leche materna/fórmula para consumir suficientes líquidos y nutrientes.
- Los bebés (de 6-12 meses) deberían depender de la leche materna/fórmula para cubrir sus necesidades nutricionales y de líquidos diarias. Por lo general, aproximadamente a los seis meses, se introducen comidas sólidas que se pueden agregar con unos pocos sorbos de agua durante las comidas para ayudar a los bebés a aprender a beber de vasos y a adaptarse al sabor del agua.
- Los niños (de 12 meses-3 años) deben beber de 1-4 vasos de agua al día para consumir suficientes líquidos.
- Los niños (4-5 años) deben beber de 1.5 a 5 vasos de agua al día.
- El agua necesaria varía diariamente según los niveles de actividad, el clima o la cantidad de líquidos que consuman de otras comidas y bebidas.
Consulte consejos de bebidas e hidratación más específicos para su hijo de 0-5 años en https://healthydrinkshealthykids.org/parents/.
Recomendaciones de bebidas para mayores de 5 años
¿Qué debería beber mi hijo?
Agua
- Agua natural. Esto también incluye agua carbonatada sin azúcar añadida, que es la mejor manera de que su hijo se mantenga hidratado.
- La cantidad de agua que necesita cada niño varía de un día a otro según los niveles de actividad, el clima y la cantidad de líquido que consuman de otras bebidas y comidas.
Leche
- Los niños deben beber leche sin sabor, baja en grasa (1%), leche descremada/desnatada o bebidas de soja (fortificadas con calcio y vitamina D). La cantidad recomendada varía según la edad de su hijo.
Qué debería limitar:
Jugo 100%
- Si una bebida es 100% jugo, estará etiquetado en el frente del envase o en el panel de información nutricional. Tendrá 0 g de azúcares añadidos que también se indicará en este panel. Los jugos 100% implican que la bebida está hecha enteramente de una fruta/verdura, sin edulcorantes ni otros ingredientes añadidos.
- No agregue otros azúcares ni edulcorantes.
- Las cantidades recomendadas y los mg de sodio por porción varían según la edad.
Qué debería evitar:
- Leche saborizada
- Bebidas con cafeína
- Bebidas azucaradas
- Bebidas azucaradas con bajo contenido de calorías (bebidas “dietéticas” o “light”)
Obtenga más información sobre hábitos saludables de alimentación y bebida para su familia en https://healthyeatingresearch.org/tips-for-families/