Vacunación y embarazo
Si está embarazada o tiene un bebé, tiene una mayor probabilidad de enfermarse. Usted podría tener COVID-19, gripe, VSR o tos ferina. Hay muy pocas mujeres embarazadas que se vacunan. Y esto significa que ellas y sus bebés podrían no estar protegidos de estas enfermedades graves. Las vacunas pueden ayudar a que usted y su bebé estén seguros.
¿Qué vacunas tengo que recibir?
- COVID-19: Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por COVID-19, ser hospitalizadas y requerir equipamiento especial para ayudarlas a respirar. El COVID-19 también puede afectar el embarazo.
- Gripe: Las personas embarazadas que se contagian de gripe tienen más probabilidades de tener que ir al hospital, y la gripe es perjudicial para un bebé en desarrollo. Las personas que se vacunan contra la gripe durante el embarazo o la lactancia desarrollan anticuerpos. Estos anticuerpos protegen contra la gripe y se comparten con los bebés a través de la leche materna.
- VSR: Este virus respiratorio es una de las causas más comunes de enfermedad infantil. También puede llevar a la hospitalización de los bebés. Dependiendo de cuándo nazca su bebé, es posible que deba vacunarse. Si tiene un embarazo de 32 a 36 semanas de embarazo debe vacunarse de septiembre a enero. Los bebés menores de 8 meses también tienen que vacunarse.
- DTaP (difteria, tétanos y tos ferina): Los bebés no pueden vacunarse contra la tos ferina hasta los 2 meses de edad. Cuando una embarazada se vacuna contra la DTaP le pasa anticuerpos al bebé en desarrollo. Estos anticuerpos brindan protección.
Vacunarse durante el embarazo es clave para protegerse y proteger al bebé. Estas vacunas le ayudan a estar más saludable durante el embarazo y le dan un buen comienzo a su bebé.
Hable con su médico sobre qué vacunas necesitan usted y el bebé. Haga un plan para estar siempre protegida. La vacunación puede ayudar a garantizar un futuro saludable para su familia.
Fuente:
https://www.cdc.gov/vaccines-pregnancy/about/index.html